Mi última época de exámenes en el Liceo

Esta última época de examenes son dos semanas muy agobiantes porque la primeras semanas empiezas a estudiar pero en la segunda ya estás muy cansada. No solo porque te acuestas tarde y te levantas pronto para estudiar, sino que también del estrés y del agobio te agotas.

Este trimestre es más agobiante que el resto, porque ha habído poco tiempo para dar el temario y lo hemos tenido que dar corriendo.

Además, no hemos podido repasar mucho ya que la semana anterior estábamos practicando para la prueba de CDI.

Pero este trimestre nos tenemos que esforzar mucho porque es el último y tenemos que salir con buenas notas para bachillerato, y no tener que estar estudiando en verano pendiente de si tienes que repetir o no.

Me entristece mucho irme del colegio ya que llevo toda la vida en el mismo colegio y estoy acustumbrada a todos los profes y el ambiente es muy bueno. Aunque los profes estén  muy pendiente de nosotros, en verdad nos están haciendo un favor porque lo hacen por nosotros y solo quieren ayudarnos.

También me da un poco de miedo ir a bachillerato, aparte de que es difícil, tengo que cambiar de colegio y conocer ha gente nueva.

Robots

Los robost son capaces de actuar através de la inteligencia artificial.

La inteligencia artificial son las funciones que imitan las máquinas,la facultad de razonamiento.

Este concepto lo dijo por primera vez el informático estadounidense John McCarthy en el año 1956.

La inteligencia artificial  está permitiendo que hoy en día los robots estén sustituyendo poco a poco a las personas. Todos nos preguntamos si los robots podrán algún día sentir las mismas emociones que los seres humanos.¿ Por qué no podrían?

La tecnología ya forma parte de nuestras vidas teléfonos, ordenadores,coches,jugutes,incluso nos está sustituyendo en los puestos de trabajo.

Ya existen aplicaciones que através de nuetro rostro facial, apartir de textos , incluso de nuestra voz,  pueden captar nuestras emociones,esto también lo podrían empezar a aplicar los robots. Esto quiere decir ,que de momento solo pueden tomar una acción dependiendo de nustras emociones, todavía no pueden sentirlas ellos.

Algunos robots con avances importantes

  • Reem:Destinado a actuar como guía en centros comerciales y museos.
  • Affeto:Mueve los labios ,frunce el ceño,abre y cierra los ojos, incluso emite sonidos.
  • Asimo:Robot humanoide que ayuda a las personas con poca movilidad.

 

 

 

 

square

Hola soy Andrea,en este nuevo blog encontraréis cosas útiles,curiosas y de vuestro interés. Entre muchas cosas encotrareis mis clases de informática y tecnología

Los comienzos de la música electrónica

La música electrónica es aquel tipo de música que emplea para su producción e interpretación de instrumentos electrónicos y tecnología musical electrónica.

Los primeros instrumentos de la música electrónica:

Theremin inventado en 1919 por el ruso Lev Termen . Fue uno de los primeros instrumentos musicales electrónicos y, además de su sonido, lo más curioso es que el ejecutante no tiene ningún contacto físico con él.

Es una caja con dos antenas. Se ejecuta acercando y alejando la mano de cada una de las antenas correspondientes, sin llegar a tocarlas. La derecha suele ser recta y vertical. Sirve para controlar el tono o frecuencia: cuanto más cerca de ella esté la mano derecha, más agudo será el sonido producido. La antena izquierda es horizontal y con forma de bucle. Sirve para controlar el nivel de volumen, que será más bajo cuanto más cerca esté de la mano izquierda.

Guitarra eléctrica es un instrumento musical armónico de seis cuerdas que utiliza el principio de inducción electromagnética para convertir las vibraciones de sus cuerdas de metal en señales eléctricas.

Cámaras electrónicas acopladas en telescopios.

Se trata de un circuito integrado dotado de una matriz de elementos de imagen,también conocidos muy píxeles.Su funcionamiento se basa en el efecto fotoeléctrico.La radiación sobre cada píxel,se produce una conversación de energía desde los fotones a los electrones del silicio que son conducidos en un circuito amplificador.

Cada valor analógico medido es convertido en código digital que un ordenador puede utilizar para reproducir en cada ounto o píxel el color y el resto de atributos cromáticos.

Estos dispositivos se utilizan en los escáneres para copiar con la máxima fidelidad documentos o fotografías en color.